Pueden participar estudiantes universitarios de todas las universidades catalanas y alumnos de segundo de bachillerato.
Se pueden presentar trabajos en catalán, castellano e inglés. Conviene tener presente que el Fórum UNIV de UIC Barcelona es la fase local del Congreso UNIV Internacional que tiene lugar en Roma. Los idiomas admitidos en Roma son el inglés, el castellano y el italiano.
Se puede participar en el Fórum UNIV UIC Barcelona con una comunicación presentada por un grupo de un máximo de 5 personas, y dirigida por un profesor, que trate algún aspecto del tema del Fórum. Las modalidades de trabajo son las siguientes:
1. Modalidad comunicación escrita
Debe tener un máximo de 10 páginas (entre 2.000 y 4.000 palabras). Se expondrá oralmente durante 15 minutos. Para la redacción de las comunicaciones se puede utilizar el siguiente esquema (orientativo):
Introducción: planteamiento de la pregunta inicial o problema
Metodología: búsqueda bibliográfica, análisis de encuestas, etc.
Resultados y análisis
Conclusiones: ¿qué aporta este trabajo a la visión inicial de la cuestión planteada?
Propuesta: con este trabajo, ¿qué propones para influir positivamente en la sociedad?
a) Presentación de un proyecto social, en un espacio de entre 5 y 7 páginas, que se haya llevado a cabo, o se tenga intención de poner en práctica. También se consideran proyectos sociales aquellos que, de algún modo, suponen una mejora en el entorno. Se trata de proyectos transformadores, no necesariamente relacionados con proyectos de voluntariado o cooperación internacional y que debe cumplir con las siguientes características:
Estudio previo para la organización del proyecto, en el que se estudia la bibliografía relacionada con el tema del Fórum UNIV de este año
Objetivos que pongan de manifiesto el alcance social del proyecto
Justificación del proyecto
Exposición del proyecto, en la que tienen que quedar claras las siguientes cuestiones: conexión con el tema del Fórum UNIV de este año; viabilidad del proyecto; agentes que interactúan; consecuencias de la ejecución del proyecto (balance de resultados, si los hay)
b) Presentación de un proyecto transformador. También se consideran proyectos sociales aquellos que, de algún modo, suponen una mejora en el entorno. Se trata de proyectos transformadores, no necesariamente relacionados con proyectos de voluntariado o cooperación internacional como lo serían los que se presentan en la modalidad 2.a. La presentación tiene que ser en un espacio de entre 3 y 5 páginas, y se debe exponer un proyecto que se haya llevado a cabo, o se tenga intención de poner en práctica, y que debe cumplir con las siguientes características:
Estudio previo para la organización del proyecto, en el que se estudia la bibliografía relacionada con el tema del Fórum UNIV de este año
Objetivos que pongan de manifiesto su alcance social
Justificación del proyecto
Exposición del proyecto, donde tienen que quedar claras las siguientes cuestiones: conexión con el tema del Fórum UNIV de este año; viabilidad del proyecto; agentes que interactúan; consecuencias de la ejecución del proyecto (balance de resultados, si los hay)
3. Modalidad vídeo
Vídeo de 6 minutos como máximo en formato DVD, AVI o MPG. Se introducirá oralmente en 5 minutos. En la exposición se debe explicar el objetivo del vídeo, el contenido y las conclusiones. Se entregará en un CD al moderador de la mesa redonda el día del Fórum.
Evaluación
Fase 1: cada moderador puntuará del 0 al 10 los trabajos expuestos según cinco criterios:
Exposición oral
Adecuación al tema del congreso
Originalidad
Rigor
Calidad formal
Las tres modalidades admitidas en el Fórum –comunicaciones escritas, vídeos y proyectos sociales– se evaluarán de forma diferenciada siguiendo los criterios establecidos por el Fórum oficial que se realiza en Roma.
Fase 2: Las comunicaciones con más puntuación pasarán a ser evaluadas por un jurado compuesto por tres miembros, profesores de UIC Barcelona. Este jurado evaluará los mismos ítems, excepto la exposición oral, y seleccionará las tres comunicaciones ganadoras.
Las tres mejores comunicaciones (trabajos escritos y vídeos) serán gratificadas con 1.000 € destinados al viaje a Roma para poder participar en la fase final del Fórum UNIV, que tendrá lugar en Roma durante la Semana Santa.
El premio se entregará después de que los ganadores hayan certificado su asistencia y participación en la fase final del Fórum, en Roma (del 23 de marzo al 2 de abril de 2019).
Todas las comunicaciones seleccionadas por los moderadores en la primera fase podrán optar a un certificado que acredite su calidad para ser presentadas en el Congreso Internacional UNIV en Roma. La coordinación del Fórum preguntará a los estudiantes coordinadores de los trabajos para dar la opción a quien lo desee.
El coordinador del grupo debe inscribir a su grupo en el Formulario del Fórum UNIV y enviarlo a la dirección univ@uic.es antes del 2 de febrero de 2019.
Enviar el trabajo completo antes del 11 de febrero de 2019.
* Para poder participar en el Fórum UNIV es imprescindible haber formalizado las dos inscripciones y el trabajo completo en la fecha indicada. No se aceptarán comunicaciones que no hayan sido dirigidas por un profesor (hay que indicar siempre claramente el nombre del profesor). El Comité Científico del congreso podrá rechazar aquellas comunicaciones que no alcancen los niveles mínimos exigidos.