Universitat Internacional de Catalunya
Revisión Literatura Implantología I
Otras lenguas de impartición: catalán, castellano
Profesorado
oscarsalomo@uic.es
Presentación
Esta sesión pretende Profundizar en los temas tratados y ahondara en técnicas avanzadas aportando a los alumnos un grado alto de conocimiento de la literatura actual y de el estado del arte.
Requisitos previos
Para el correcto desarrollo de la sesión es necesario un correcto dominio de la lengua inglesa
Objetivos
Adquisición de conocimientos de la literatura actual y los articulos clasicos que correspondan a cada bloque que se trate en la asignatura de manera que luego tengan una base de literatura para los tratamientos de los pacientes.
Competencias/Resultados de aprendizaje de la titulación
- CN01 - Relacionar conceptos avanzados y especializados en cirugía oral, implantología y rehabilitación oral.
- CN02 - Definir conceptos avanzados relacionados con la anatomía quirúrgica aplicada a la cavidad oral.
- CN03 - Identificar los diferentes tipos de intervenciones quirúrgicas, técnicas asépticas y tipos de cicatrización de los tejidos duros y blandos.
- CN04 - Reconocer el origen y desarrollo de las diferentes patologías que afectan a la cavidad oral, a partir de la interrelación transversal de las ciencias biomédicas.
- CP06 - Evaluar críticamente la investigación y los avances actuales en cirugía oral e implantología, mediante la valoración de las metodologías y, si procede, la proposición de nuevos planteamientos/hipótesis.
Resultados de aprendizaje de la asignatura
- - Cirugía Oral e Implantología - RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: 1. Realizar técnicas de disección avanzada 2. Realizar un correcto diagnóstico de la patología médico-quirúrgica oral y en implantología 3. Diagnosticar las lesiones de la cavidad oral y los protocolos diagnósticos apropiados 4. Identificar las técnicas quirúrgicas para colocar implantes dentales en las diferentes indicaciones 5. Realizar extracciones dentales con diferentes grados de complejidad. 6. Planificar la cirugía, la implantología y la prótesis de forma digital 7. Realizar las diferentes técnicas reconstructivas/regenerativas en la cavidad oral, tanto de tejidos duros como blandos. 8. Presentar casos clínicos y planes de tratamiento en público y su defensa argumentada
Contenidos
tema 1. cambios en el alveolo
tema 2. consideraciones anatómicas
tema 3. distancia entre implantes y diente-implante
tema 4. tamaño y diseño del implante
tema 5. oseointegracion
tema 6. posicion de los implantes
tema 7. supervivencia y éxito de los implantes
tema 8. tipos de implantes y conexiones
Metodología y actividades formativas
Modalidad totalmente presencial en el aula
Son clases prácticas. Se efectuaran en alguna aula de la facultad de odontología los martes de 15 a 16 horas y serán guiadas por el Dr Oscar Salomó y la Dra Aida Lázaro. Los alumnos preparan los artículos y los expondrán al resto de los asistentes mediante una exposición oral apoyada por una presentación en power point o Keynote. Se realizara en ingles y después todos los presentes discutirán la metodología y los resultados del articulo para acabar sacando conclusiones de los artículos revisadas.
Bibliografía y recursos
La evaluacion de esta asignatura sera continuada y valoraremos los sigueintes parametros:
comprensión de la dinámica de la sesión
participacion activa en la sesión
buena preparacion de los articulos para discutir
Para poder aprobar la asignatura los alumnos deben asistir a todas las clases y arobar los examenes
realizados. con un total de 100 puntos, el aprobado es 70/100 puntos = 5 (aprobado)