- Más vistos
- Últimas visualizaciones
UIC Barcelona y la Universidad Autónoma de Chile se unen para implementar la IA en ‘startups’ de Chile
Tetiana Klymchuk, profesora de UIC Barcelona, y Luis Valenzuela, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de Chile, han trabajado en un acuerdo que explora el potencial de la inteligencia artificial (IA) en la generación de valor para nuevos emprendimientos
El trabajo de ambas instituciones se refleja en proyectos como Vehiclar, una startup chilena que busca transformar el mercado de coches usados en Latinoamérica
La startup, creada por la alumna de la universidad chilena Natalia Jordan, busca ofrecer confianza en el sector de la automoción de segunda mano mediante la generación de informes detallados con IA que permitan a los usuario tomar decisiones informadas y seguras
La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y la Universidad Autónoma de Chile se han unido para impulsar un proyecto innovador que explora el potencial de la inteligencia artificial (IA) en la creación de valor en proyectos de emprendimiento. Esta colaboración se enmarca en el trabajo conjunto entre el Centro de Emprendimiento e Innovación de la universidad chilena, dirigido por Luis Valenzuela, y la profesora de UIC Barcelona Tetiana Klymchuk.
Esta colaboración busca crear sinergias entre ambas instituciones a través de la sólida base académica proporcionada por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma y la experiencia técnica de UIC Barcelona.
Vehiclar, la startup que quiere revolucionar el mercado de coches de segunda mano
El esfuerzo de esta colaboración se refleja en proyectos como Vehiclar, creado por Natalia Jordan, emprendedora y alumna del MBA de la Universidad Autónoma de Chile. Vehiclar es una startup que ofrece transparencia y confianza en el mercado de coches usados mediante informes detallados.
Estos informes, generados a partir de datos recopilados de talleres, casas de subhastas, aseguradoras y reportes técnicos, se procesan con tecnología avanzada de IA, incluido el deep learning, para facilitar decisiones informadas y seguras.
El objetivo de Vehiclar no solo es mejorar el mercado chileno, sino liderar la transformación del sector automotriz en toda Latinoamérica, estableciendo un nuevo estándar de confianza y calidad.
El equipo de Vehiclar está compuesto por Natalia Jordan, fundadora y CEO; Francisca Banda, gestora de Procesos y Sistemas; y Claudio Larena, ingeniero mecánico.
Un modelo de colaboración internacional
Este caso de éxito destaca el valor del intercambio académico y científico, que promueve un ecosistema de innovación que beneficia tanto a los emprendedores como a la comunidad académica en general. La colaboración entre ambas universidades reafirma el compromiso con la formación de líderes transformadores y el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras.