21/06/2024

UIC Barcelona firma un acuerdo con la Hong Kong University of Science and Technology

El convenio se ha realizado a través del máster universitario en Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades de UIC Barcelona y fortalece la presencia y los lazos académicos de la Universidad en Asia

Con el propósito de fortalecer la presencia de UIC Barcelona en el mercado asiático, la Universidad, a través del máster universitario en Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades, ha firmado un convenio con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. La institución asiática se sitúa entre las 12 mejores universidades del continente, según el QS World University Rankings, y entre las 65 mejores universidades del mundo, según Times Higher Education.

El director del máster universitario en Gestión Cultural, Christoph Pasour, y la coordinadora de los estudios de posgrado en Gestión Cultural y Prácticas Profesionales, Claudia Balboa, visitaron las instalaciones de la sede de la Universidad en Hong Kong con motivo de la firma oficial del convenio. “Este acuerdo contribuirá a la internacionalización y globalización de nuestra universidad, y aportará nuevas perspectivas y modelos de comprensión, ayudando a construir puentes entre distintas culturas”, asegura Pasour.

Durante la visita al país asiático, se ha llevado a cabo también un seguimiento de los convenios de cooperación educativa con la Universidad Lingnan y se han establecido relaciones con el máster en Gestión Cultural de la Universidad China de Hong Kong (CUHK), con el objetivo de explorar la posibilidad de desarrollar nuevos programas educativos y de movilidad entre ambas universidades. 

Por otro lado, la comitiva ha podido visitar diversos espacios culturales de la ciudad, de interés para la gestión del máster, como el Museo de Arte de Hong Kong, el Para Site, Videotage, la K11 Art Foundation y el West Kowloon Cultural District, que alberga instituciones culturales destacadas como el M+ y el Museo del Palacio de Hong Kong. 

“Gracias a estas visitas hemos podido conocer de primera mano otros modelos de gestión cultural”, comenta el director del máster. Pasour también destaca la estancia como “una oportunidad para que los estudios en Gestión Cultural de UIC Barcelona se acerquen a un territorio que no solo promete un gran potencial de crecimiento, sino que también se espera que en un futuro próximo impulse de manera significativa sus industrias culturales y creativas a escala global”.

Pasour y Balboa también participaron en la 20.ª Feria Internacional de Industrias Culturales de China (Shenzhen), una importante plataforma que promueve el desarrollo y la apertura del sector cultural en China. 

Fira Xina