Filosofía y valores

Filosofía y valores

Bienvenido al proyecto de tu vida. UIC Barcelona es el mejor lugar para llevarlo a cabo. Desde 1997 formamos a personas a través del rigor académico, la vida universitaria y el desarrollo de experiencias vitales enriquecedoras.

El humanismo cristiano nos inspira para la búsqueda de la verdad y el pleno desarrollo de cada proyecto personal. Ponemos a tu servicio una de las ciudades más vibrantes del mundo, que forma parte de nuestra identidad. 

Somos una propuesta universitaria que acoge unos ocho mil alumnos. Accede a dieciséis grados, ocho dobles grados, unas treinta dobles titulaciones internacionales y una amplia oferta de másteres, posgrados y cursos de formación continua del área de conocimiento que estás buscando. 

Ponemos a los alumnos en el centro y los convertimos en protagonistas de UIC Barcelona. Es nuestro compromiso con ellos, contigo. Respondemos con un trato personalizado, clases en grupos reducidos, cercanía con el equipo docente, servicios de apoyo y todo lo que necesites para potenciar al máximo tus habilidades. 

Cada universidad es diferente, y nuestra principal diferencia estriba en cómo hacemos las cosas: atención a medida, enfoque integral hacia cada alumno, conexión profesional constante e innovación en los métodos de docencia e investigación. Hemos llegado a acuerdos con más de 50 empresas e instituciones, que confían en los centros, cátedras e institutos de UIC Barcelona.

Estamos conectados con la sociedad y las empresas. La docencia tiene un carácter práctico, la imparten docentes que trabajan como profesionales en activo, y se complementa con un programa de prácticas gracias al cual podrás tener tu primera experiencia profesional. Por todo, UIC Barcelona lidera año tras año la tasa de empleabilidad de graduados del sistema universitario catalán.

Además de promover el conocimiento, la investigación y la transferencia, dedicamos nuestro tiempo y esfuerzo a aprender con el objetivo de cambiar el mundo. Encontrarás esta ambición en las personas y actividades de UIC Barcelona. Está en nuestro ADN.

Ideario de UIC Barcelona

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) ha nacido y se desarrolla por la iniciativa, responsable y libre, de representantes de la sociedad civil catalana, muchos de ellos padres de familia, que, sin ánimo de lucro y con un hondo sentido cristiano, desean ofrecer una universidad del máximo prestigio abierta a todo el mundo. Por este motivo, valores vertebradores de UIC Barcelona son: el trabajo bien hecho, el compromiso con el propio entorno y la apertura al mundo, la responsabilidad ciudadana, la centralidad de la persona, el amor a la verdad, el respeto a la libertad junto con el fomento de la convivencia, la transmisión libre de la fe cristiana a las nuevas generaciones y una alta valoración de la institución familiar.

UIC Barcelona se propone, pues, servir a la sociedad, tanto en el ámbito local como en el internacional, mediante la generación, transmisión y difusión de conocimientos. Lleva a cabo su propósito mediante su actividad investigadora y docente, y en estrecha vinculación con las diferentes instancias de su entorno.

La Universidad goza de autonomía para regirse de acuerdo con sus normas de organización y funcionamiento y sus reglamentos. En el cumplimiento de sus funciones, todos los órganos de gobierno de la Universidad se atienen al principio de colegialidad y promueven la efectiva y responsable participación de los miembros de la comunidad universitaria por los canales establecidos en los estatutos y reglamentos.

Actividad investigadora

Corresponde al profesorado y al personal adscrito a los centros de investigación llevar a cabo una intensa actividad investigadora, que busque ampliar las fronteras de los conocimientos en sus respectivas áreas de especialización. A ellos, la Universidad les pide una investigación de primer nivel, cuyos avances logren su publicación en las principales revistas científicas de su ámbito, y se presenten en los congresos científicos pertinentes.

Además, la Universidad fomenta:

  • a) su participación —y, cuando corresponda, su liderazgo— en proyectos y líneas de investigación compartidos con investigadores de otras instituciones nacionales e internacionales;
  • b) que las investigaciones que lleven a cabo conduzcan al mejor servicio de las personas, atendiendo y dando prioridad de una parte a las necesidades más apremiantes del entorno social, y a la vez a la alta dignidad del hombre y su destino;
  • c) la interdisciplinariedad en la actividad investigadora, de modo que, al nutrirse de los distintos ámbitos del saber, los avances en los conocimientos aporten una mejor satisfacción de las necesidades de las personas, desde una perspectiva completa del hombre y de la mujer, en su dimensión material y espiritual.

Actividad docente y de transferencia de conocimientos

La Universidad cumple su misión de transmitir los conocimientos, mediante el ejercicio de la actividad docente, que comprende las enseñanzas de grado, postgrado y educación permanente.

Al profesorado, la Universidad les pide una docencia de alta calidad, así como una actualización permanente del contenido de sus clases.

La Universidad ofrecerá, tanto al conjunto del profesorado como específicamente a los docentes del ámbito de una determinada facultad, los medios de formación permanente necesarios para la mejora de su actividad docente. Además de esta formación, se facilitarán y promoverán interacciones entre los distintos miembros del claustro, tanto con profesores de una misma facultad como con los de otras facultades de la Universidad.

El profesorado habrá de procurar, además, la difusión y transferencia de sus conocimientos a la sociedad en general, manteniendo una proximidad con los sectores sociales relacionados con el ámbito de su especialización y participando en la búsqueda de soluciones de las necesidades más apremiantes de interés global, participando, por ejemplo, oralmente y por escrito cuando convenga en los foros públicos pertinentes.

Otras características de la actividad de la Universidad

Es misión de UIC Barcelona la generación y difusión de conocimientos al servicio de la satisfacción de las necesidades humanas. El modo con que la Universidad entiende el conjunto de estas necesidades está basado en una visión cristiana del ser humano. Por tanto, toda la docencia e investigación que se lleven a cabo en la Universidad serán, no solo respetuosas con la visión cristiana de la persona, sino inspiradas y orientadas por ella. Por este mismo motivo, tanto la docencia como la investigación no habrán de limitarse a los aspectos estrictamente técnicos de su ámbito del saber, sino que habrán de considerarse en el contexto del conjunto de las necesidades de la persona humana, contemplada ésta en todas sus dimensiones.

Puesto que la visión cristiana de la persona humana se encuentra en el núcleo mismo de la misión de la universidad y para asegurar que ésta inspira toda su actividad, los métodos y resultados de las investigaciones que se lleven a cabo habrán de ser acordes con las enseñanzas de la Iglesia Católica. Igualmente, toda la actividad docente ha de reflejar, en la medida que corresponda a la materia, esta misma visión cristiana de la persona.

Junto con el amor a la verdad, forma parte de estos principios del humanismo cristiano que ha de impregnar toda la Universidad, un esmerado respeto a la libertad de las conciencias, que comprende la libertad de cátedra, el fomento del pensamiento crítico —tanto entre el profesorado como entre los alumnos— y la libertad de credo entre todas las personas de la Universidad, habida cuenta de que, además, una gran variedad de creencias comparte los principios y valores cristianos básicos. La Universidad no solo respeta estas libertades fundamentales, sino que fomenta entre todos los miembros de la comunidad universitaria ese mismo respeto.

La Universidad se propone ofrecer una formación integral y personalizada a sus alumnos. De una parte, se procura que todas las materias que se impartan incluyan una dimensión humanística más allá de sus estrictos conocimientos técnicos, y que en todas las enseñanzas de grado se incluya la docencia de algunas asignaturas específicamente humanísticas. De otra, los profesores procurarán llegar a la atención personalizada de sus alumnos aprovechando la convivencia diaria entre profesores y alumnos, y también mediante la realización de un asesoramiento individualizado.

La Universidad pone a disposición de todos los miembros de la comunidad universitaria que libremente lo deseen, medios de formación en la fe y en la vida cristianas, y proporciona los servicios religiosos de la capellanía de la Universidad, que está confiada a sacerdotes de la Prelatura del Opus Dei.

Se fomenta una estrecha relación de los antiguos alumnos con la Universidad, a través de la agrupación de Alumni, buscando que esta relación redunde en beneficio mutuo.

El compromiso de la Universidad con la sociedad se manifiesta también en la organización de todo tipo de actividades asistenciales, de desarrollo y de cooperación, tanto dentro de su entorno geográfico como fuera de sus fronteras.

Se espera de todos los miembros que componen UIC Barcelona (alumnos, profesores y otros profesionales) que asuman libremente este ideario y que vivan los fines de la Universidad que en él se recogen.

Aprobado por el Patronato con fecha 23 de mayo de 2023