17/05/2024

UIC Barcelona escala posiciones en el ranking internacional Times Higher Education Young University Rankings 2024

La Universitat Internacional de Catalunya se sitúa en el rango 201-250 de entre las mejores universidades a escala mundial

UIC Barcelona vuelve a ser clasificada en el ranking internacional Times Higher Education Young University Rankings. A escala mundial, sube de horquilla y ocupa la posición 201-250 de 673 universidades clasificadas, y a escala nacional se sitúa en la posición 8-16 de 32 universidades españolas.

En esta edición, UIC Barcelona ha mejorado sus resultados respecto a la anterior en tres de los cinco pilares que conforman el ranking: docencia (+7,2 %), entorno de la investigación (+3,7 %) y perspectiva internacional (+2,2 %). 

Ante esta clasificación, la Universidad se mantiene entre las tres primeras universidades españolas en la dimensión de perspectiva internacional y en porcentaje de estudiantes internacionales.

THE Young University Rankings proporciona una clasificación de las mejores universidades del mundo fundadas desde 1974 hasta la actualidad, es decir, que tienen 50 años o menos. 

En la edición 2024 ha habido un total de 673 universidades clasificadas frente a las 605 de la edición del año pasado, por lo que se han incorporado 68 universidades nuevas en esta clasificación internacional.

La metodología utilizada en el Young University Rankings se basa en los mismos dieciocho indicadores de rendimiento utilizados en THE World University Ranking que miden las diferentes áreas que componen la universidad: docencia, calidad de la investigación, entorno de la investigación, ingresos de la industria y perspectiva internacional, ajustando las ponderaciones para adaptarse al perfil de las universidades jóvenes. 

La Oficina de Datos Estadísticos y Rankings de UIC Barcelona tiene como objetivo medir el desempeño de las diferentes dimensiones que componen la Universidad a través del dato y la evidencia, que permiten visibilizarla tanto a escala nacional como internacional a través del impacto social que producen los rankings y listados.